Redacción multimedia. prensa@tedateo.pe
Este procedimiento jurídico que está en la constitución del 1993 que necesita las firmas del 10% de nuestro colegio electoral con el único fin de aprobar o rechazar un proyecto de ley.
Si bien el país existen al rededor de 10 clases de Referéndum todos dependen de ka percepción de la población peruana hacia su gobierno. El 28 de julio el Presidente Martín Vizcarra aprovechó del mensaje a la Nación para poner a juicio de valor la idea de prohibir la reelección en el poder legislativo.
¿Qué pasa si se consiguen las firmas necesarias? Con los últimos acontecimientos en el país quizás es de esperarse la aprobación de esta idea pero los expertos han alertado que finalmente será el mismo congreso quien tendrá la última palabra de aprobarse o no.
El siguiente análisis debería ser al tipo de legisladores que tenemos “la Constitución no habla de ir de frente a un referéndum sin pasar por el Congreso”.opinó el experto Anibal Quiroga en una emisora nacional.