Redacción multimedia. prensa@tedateo.pe
La Municipalidad Provincial de Huancayo realizará actos protocolares por el 154 aniversario de Creación Política de la provincia y el 198 aniversario de la Jura y Proclamación de la Independencia del Perú en la Incontrastable.
El programa para el viernes 16 noviembre, dónde se conmemora el “CLIV Aniversario de la Creación de la Provincia de Huancayo”, inicia a las 7 y 50 de la mañana con la Misa y Te Deum en la Catedral de Huancayo, Paseo de la Bandera y la Sesión Solemne en la sala de sesiones “Saúl Muñoz Menacho” de la Municipalidad Provincial de Huancayo.
Asimismo, el domingo 18 noviembre se realizará el Izamiento del Pabellón Nacional, a las 9 de la mañana en la Plaza Constitución.
Mientras que el martes 20 noviembre se conmemora el “CXCVII Aniversario de Jura y Proclama de la Independencia del Perú en Huancayo” por que se realizará Izamiento de Pabellón Nacional a las 8 de la mañana, seguido del Paseo de la Bandera y el Desfile Cívico Militar en la Avanida Leandra Torres.
Un poco de historia…
El 16 de noviembre de 1864 se aprobó la ley de creación de la provincia de Huancayo, debido a que Jauja, por su extensión territorial y por el número de población, no mantenía armonía entre el régimen administrativo, judicial y municipal; por ello, Huancayo empezó con 8 distritos y actualmente cuenta con 28 distritos.
Esta ley se dio cuando Ramón Castilla era presidente del Senado: José Rufino Echenique, Presidente de la Cámara de Diputados; Francisco Chávez, Senador Secretario y Pablo A. Arnao, Diputado Secretario, teniendo como presidente de la República, a Juan Antonio Pezet.
Asimismo, la proclamación y jura de la independencia de Perú en Huancayo se dio el 20 de noviembre de 1820, el primer grito de independencia resonó en la quinta cuadra de la calle Real, frente al parque Huamanmarca; los ciudadanos huancas colaboraron con el general Álvarez de Arenales, este gesto puso en el pedestal histórica a Huancayo, por ser parte de la lucha independentista del país.