Redacción: Gianella Porta. prensa@tedateo.pe
Cada 15 de abril empiezan los cambios climáticos, y por ende el friaje en la ciudad y en todas las zonas alto andinas. En lo que va del 2019 se han registrado un total de 517 casos de infecciones respiratorias en bebés menores de dos meses, 97 de estos tan solo en las últimas semanas de abril. Así informó la Red de Salud del Valle del Mantaro (RSVM).
“De acuerdo al calendario epidemiológico, en la semana 15 empiezan a elevarse los índices de casos de enfermedades respiratorias que registramos, por el alto nivel del friaje” refirió la Licenciada en Enfermería, Rocío Buendía Medina, jefa de la Oficina de Epidemiología. Por este motivo la Red de Salud del Valle del Mantaro, a través de esta oficina. vigilan el monitoreo de bebés diagnosticados con infecciones respiratorias agudas (IRA), semana a semana.
Las IRA son enfermedades respiratorias agudas que se dividen en neumológicos y no neumológicos, estos últimos pueden presentarse en resfríos, bronquitis, amigdalitis, tos, entre otras. De no tratarse en alguna de estas puede llegar a tener complicaciones y finalmente neumonía. Uno de los casos de infecciones respiratorias, es el de dos gemelos que se encuentran en tratamiento en el Centro de Salud de Chilca.
A pesar de que las cifras sean alarmantes existe una notable reducción del 20% a comparación del año 2018, esta reducción se debería a las medidas adoptadas por la RSVM, desde consejos de prevención hasta la adecuada lactancia materna, el correcto lavado de manos, el cobijo y abrigo adecuado y la alimentación balanceada. Representantes de esta red manifestaron que, como medida de prevención la población de riesgo viene recibiendo las vacunas de neumococo e influenza.