Redacción multimedia.
Como si se tratara de un día cualquiera, sin respetar la emergencia sanitaria dispuesto por el Gobierno Central, siete personas fueron encontradas al interior de un establecimiento de venta de comida informal ubicado en el pasaje Prialé, en pleno centro de Huancayo, ingiriendo desayuno, sin respetar los protocolos de bioseguridad, en un claro atentado contra la salud pública.
Este hecho por demás irregular fue detectado la mañana de este martes, en el trabajo de vigilancia de rutina que realizó la Unidad de Bromatología de la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo, en este local de venta de comida, que no reunía las mínimas condiciones de salubridad y que infringía la Emergencia Sanitaria.
La conductora de este establecimiento atendía a los comensales sin la mascarilla y la indumentaria correspondiente, condiciones básicas para la manipulación de alimentos. Mientras que los clientes degustaban del desayuno sin guardar la distancia social, poniendo en riesgo su salud. Inmediatamente, el personal de Bromatología decomisó la comida que expendían en este local reincidente, ya que la semana pasada advirtieron a la propietaria para que deje de vender alimentos.
“Hemos detectado que la persona que expendía los alimentos no tenía ni la mascarilla ni el guante, por lo que procedimos a incautar los productos hallados porque esta persona fue advertida en su momento para que deje de atender al público”, expresó el responsable de la Unidad de Bromatología de la MPH, Jesús Vila Retamozo.
Asimismo, el personal de Bromatología sorprendió a una mujer expendiendo comida en plena calle, en la segunda cuadra del jirón Cajamarca, sin las mínimas medidas de prevención. En dos puestos del Mercado Modelo también detectaron la venta de comida, al igual que en el jirón Huánuco, al pie del referido centro de abastos.
“En estos casos detectamos que no hay ningún tipo de higiene y salubridad, hecho que pone en riesgo la salud de los comensales, quienes lamentablemente solamente consumen los alimentos sin tener en cuenta las condiciones de salubridad que debe tener el establecimiento”, apuntó Vila Retamozo.
El funcionario dejó en claro que ningún restaurante de Huancayo tiene la certificación correspondiente para operar. “Estos establecimientos deben cumplir los protocolos que ha dispuesto el Gobierno Central a través de los Ministerios correspondientes para comenzar a operar”, indicó.