Redacción multimedia.
La Dirección Regional de Salud Junín, Policía Nacional del Perú, Fiscalía y la Municipalidad Distrital de El Tambo, realizaron un operativo en conjunto al hospedaje “Casa Huancayo” ubicado en el Psje. Montevideo 185. Urb. Miraflores. “Casa Huancayo, al parecer, funcionaba como una clínica donde habrían aplicado pruebas rápidas para diagnóstico de Covid-19. En la intervención se encontró a tres pacientes albergados que según refieren estarían bajo el monitoreo de EsSalud, lo cual será corroborado para verificar si cuentan con los permisos y las medias de bioseguridad para tener pacientes en aislamiento, ya que existen otros inquilinos en esta vivienda”, indicó el Director Regional de Salud Junín, Henry Olivera Changra.

Por su parte el biólogo Omar Orellana, jefe de Laboratorio de Salud Pública de la Diresa Junín, indicó que “Casa Huancayo” tiene autorización para funcionar como hospedaje y no como un centro de diagnóstico de covid-19, al no ser una Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPRESS) y no contar con autorización de la Dirección Regional de Salud.
“En la intervención no se ha encontrado indicios de aplicación de pruebas rápidas, pero existen videos donde se aprecia que estarían realizando esto. Se realizará un seguimiento con la fiscalía para verificar los procedimientos y atención que brindan a las personas encontradas en el hospedaje”, mencionó Omar Orellana.
En otro momento, el titular del sector salud indicó que se viene realizando la verificación de los permisos y luego emitirá el informe respectivo. Sin embargo, detalló que, de no contar con las autorizaciones sanitarias, aplicarán las sanciones respectivas.
Cabe precisar que las IPRESS privadas que pretendan realizar pruebas de descarte para diagnóstico de covid-19 (serológicas y moleculares) deberán cumplir con lo establecido en la Resolución Ministerial 231-2020/MINSA y ser registradas en el Sistema Integrado para COVID-19 (SISCOVID). El registro del formato F100 deberá ser según el manual SISCOVID vigente.
Asimismo, deberán comunicar obligatoriamente a la Diresa Junín las acciones que vienen implementando en triaje, hospitalización y UCI; y las pruebas especializadas para el diagnóstico de COVID-19.