El sector agricultura fue uno de los sectores más golpeados durante el estado de emergencia que atraviesa el país por la propagación del covid-19, muchos agricultores se quedaron con sus productos debido a la falta de conectividad y el incremento de costos para el transporte de los alimentos.
Hoy a nivel nacional se celebra el día del campesino, sin embargo para el director Regional de Agricultura Junín, Ulises Panéz, no tenemos nada que festejar pues sólo en la región se ha registrado una pérdida de 600 millones de soles en el sector agricultura durante la cuarentena.
Los productos más afectados fueron la papa, zanahoria, café, cacao y también la ganadería. Panéz informó que las pérdidas se han registrado en los más de 200 alimentos que se cultivan en la región. «Por cada hectárea de papa se registra una reducción de precios de por lo menos 500 soles», detalló.
Uno de los factores qué influyó en la pérdida para los agricultores, fue el incremento de los costos de transporte para enviar los alimentos a los principales mercados del Perú. «Hay comunidades que cerraron sus caminos, impidiendo el transporte de los productos hacia las ciudades», dijo Ulises Panéz.
El funcionario explicó que esta pérdida significa la descapitalización para la próxima campaña agrícola que inicia en setiembre. » El presidente ha ofrecido 430 millones de soles en créditos para los agricultores, sin embargo hasta el momento no se han hecho efectivos por temas burocráticos», lamentó.