Sacerdotes andinos de la asociación Apu Inka, se congregaron al frente a la laguna Lasuntay y el nevado Huaytapallana, ubicado en el Área de Conservación Regional Huaytapallana, para celebrar el Año Nuevo Andino.
Los participantes se reunieron en el centro ceremonial ubicado en el paraje Ishmocruz, frente a la laguna Lasuntay y el nevado del Huaytapallana, para celebrar la llegada del Año Nuevo Andino. El Año Nuevo Andinoes una celebración que comienza con el solsticio de invierno, cada 21 de junio, y es uno de los fenómenos más importantes del calendario agrario.
Amor, salud, bienestar, dinero fueron algunos de los pedidos que realizaron los sacerdotes andinos, quienes en el nevado realizaron el tradicional pago a la pachamama, mediante rituales, oraciones, cantos. «Tratamos de conservar esta tradición, pidiendo por la estabilidad del país y agradeciendo a los apus todo lo que nos da», detalló el sacerdote andino, Julio De Los Santos.