En las últimas horas el Senamhi ha alertado fuertes lluvias en localidades de 20 regiones del país, lista que incluye a la región Junín sobre la que rige declaratorias de emergencia por lluvias y friaje según el informe de la Sub Gerencia de Defensa Civil de la región.
La alerta de lluvias con subsecuentes deslizamientos de tierra y huaicos ha estado siendo atendido con la descolmatación de riberas de ríos y el fortalecimiento de las represas ribereñas en un trabajo coordinado con las municipalidades provinciales y distritales, informó el subgerente de Defensa Civil, José Vasquez.
En Junín son alrededor de 108 puntos vulnerables identificados que vienen siendo atendidos para evitar las inundaciones a causa del desembalse de los ríos, lagunas y lagunillas, agregó él funcionario.
Sin embargo, las estrategias preventivas desde los gobiernos locales no estarían siendo tan efectiva debido a que solo el 15% de municipalidades han entregado los planes de contingencia en caso de lluvias.
La falta de esta herramienta administrativa expondría a los damnificados a la falta de entrega de ayuda y asistencia al momento de la emergencia retrasando la atención a las familias vulnerables.
Como requisitos mínimos para la atención a las emergencias que ocasionen el fenómeno del niño las municipalidades deben contar con el plan de contingencia como instrumento administrativo de acción, implementar sus almacenes de ayuda humanitaria y contar con personal capacitado para la focalización de población afectada en el simpad para dar atención inmediata.