En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, la Red Asistencial Junín de EsSalud y los estudiantes de la Universidad Continental de Huancayo promovieron la cultura de la donación entre los jóvenes de las diferentes carreras universitarias, bajo el lema “Hinchas de sangre, dona hoy, dona siempre”.
El gerente de la Red Asistencial Junín de EsSalud, Dr. Ernesto Molina Loza, manifestó que, en esta oportunidad, los estudiantes superaron la meta de las 100 unidades de sangre y lograron recolectar 138 unidades, lo que permitirá atender a 414 pacientes entre hematíes, plasma y plaquetas.
El funcionario indicó que las unidades obtenidas serán destinadas a los pacientes que requieren intervenciones quirúrgicas, pacientes con cáncer, pacientes que donan y reciben trasplantes de órganos, pacientes con anemia, pacientes de accidentes sin familiares, complicaciones obstétricas en el embarazo y durante el parto, y pacientes con traumatismos graves, entre otros.
El médico refirió que en la campaña se detalló a todos los participantes que al año, los hombres pueden donar hasta 4 veces y las mujeres hasta 3 veces, siendo los únicos requisitos el tener entre 18 a 65 años, pesar más de 50 kilos y no haberse realizado tatuajes en un periodo de un año previo a la donación.
Molina finalmente manifestó que, siguiendo los lineamientos de la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. Maria Elena Aguilar del Águila, la Red Asistencial Junín de EsSalud realizó 18 campañas de salud en universidades, institutos, centros comerciales, iglesias, fundaciones y complejos mineros, logrando recolectar 1297 unidades, y en lo que va del año se han realizado 3 campañas que lograron recolectar más de 300 unidades.