La Municipalidad Distrital de El Tambo enfrenta cuestionamientos tras la publicación de la lista de postulantes aptos del proceso de contratación CAS N.º 0004, oficializada el último 29 de septiembre, que declara apto a 120 nuevos integrantes del cuerpo de Serenazgo. Entre los seleccionados figura José Luis Cuya Serpa, cuya presencia ha generado controversia debido a los antecedentes policiales que registra.
Según información obtenida por TeDateo.pe, Cuya Serpa tendría hasta cinco registros policiales, uno de los cuales se produjo cuando ya laboraba como sereno de El Tambo, el 5 de junio pasado, por presuntamente estar involucrado en la comercialización de celulares robados. Este hecho habría pasado inadvertido para las instancias administrativas de la comuna.
El subgerente de Seguridad Ciudadana, Rubén Mendoza Vergara, explicó que aún no se ha concretado la firma de los contratos con los postulantes declarados aptos, ya que la verificación documental sigue en proceso. “La firma de contratos se ha programado para este viernes 10 de octubre”, precisó el funcionario.
Sin embargo, lo que más genera inquietud es que, pese a los antecedentes policiales, no se habría alertado de su situación en la Gerencia de Recursos Humanos, omitiendo así los filtros que exigen las bases del proceso, las cuales establecen que los postulantes no deben contar con antecedentes penales, judiciales ni policiales.
Mendoza Vergara justificó la omisión señalando que no existía un registro formal en el área correspondiente sobre el caso de Cuya Serpa. Además, este martes informó que el postulante no se presentó para entregar su documentación final, aunque sí habría superado los filtros iniciales del proceso de selección.
La situación ha reavivado el debate sobre la falta de control en los procesos de selección de personal municipal, especialmente en áreas tan sensibles como la Seguridad Ciudadana, donde la confianza y la idoneidad del personal son fundamentales.