El Consejo Municipal de El Tambo estaría funcionando en situación de ilegalidad debido a una omisión administrativa que podría restarle legitimidad a todas sus decisiones, incluidas las relacionadas con sanciones o pedidos de suspensión de autoridades distritales, como el propio alcalde Julio Llallico.
Así lo advirtió el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en la Resolución N.° 0424-2024-JNE, emitida el 16 de septiembre y publicada el 7 de octubre, en la que se declaró improcedente la solicitud de suspensión del alcalde tambino.
El JNE evaluó el recurso de apelación presentado tras la negativa del concejo distrital a suspender a Llallico por haber donado productos maderables a la comunidad de Cullpa Alta sin autorización del consejo, y determinó que el proceso carecía de validez debido a que el Reglamento Interno de Concejo (RIC) no fue publicado íntegramente, como exige la ley.
Según el órgano electoral, el artículo 44 de la Ley Orgánica de Municipalidades establece que debe publicarse no solo la ordenanza de aprobación del RIC, sino el texto completo del reglamento, para garantizar la transparencia y el acceso público a la norma.
En el caso de El Tambo, la Ordenanza Municipal N.° 006-2023, que aprobó el RIC el 27 de febrero de 2023, sí fue publicada en el diario Correo el 6 de marzo del mismo año, pero no se difundió el contenido íntegro del documento.
El propio informe de la Secretaría General de la comuna confirma que “no se ha cumplido con publicar de manera íntegra dicho dispositivo normativo, habiéndose difundido únicamente la ordenanza de aprobación”.
Esta omisión administrativa deja en riesgo jurídico todas las decisiones adoptadas por el consejo distrital desde entonces, incluidas las votaciones sobre sanciones, suspensiones y otros actos de gestión. El pleno municipal ya había advertido esta irregularidad, pero a la fecha no ha sido subsanada.
El JNE señaló que corresponderá a las autoridades locales determinar las responsabilidades administrativas derivadas de este incumplimiento y adoptar las medidas necesarias para regularizar la situación del consejo municipal.