https://www.cajahuancayo.com.pe/ https://www.cajahuancayo.com.pe/ https://www.cajahuancayo.com.pe/
jueves, junio 12, 2025
  • Login
  • Register
TeDateo.pe
  • Junín
  • Locales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Miscelánea
  • Editorial
  • Perú
  • Mundo
  • Video
No Result
View All Result
  • Junín
  • Locales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Miscelánea
  • Editorial
  • Perú
  • Mundo
  • Video
No Result
View All Result
TeDateo.pe
No Result
View All Result
Home Perú

Parlamentarios piden acciones concretas y medidas urgentes para solucionar la problemática en la Carretera Central

webmaster by webmaster
8 mayo, 2018
in Perú
0
Parlamentarios piden acciones concretas y medidas urgentes para solucionar la problemática en la Carretera Central
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción multimedia. prensa@tedateo.pe

Acciones concretas y medidas urgentes para solucionar la problemática vial en la Carretera Central, así como la priorización de proyectos sectoriales en diversas regionesdel país para mejorar la conectividad de los pueblos, exigieron parlamentarios de diversas bancadas al ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, quien acudió a la sesión de la Comisión de Transportes del Congreso de la República para abordar sobre la política que empleará su cartera al respecto.

“Esperamos que se cumplan las metas planteadas por el ministro de Transportes y se preste especial atención a la Carretera Central ante la problemática vial de transporte que enfrenta desde hace varios años”, sostuvo el congresista Guillermo Martorell (FP), quien también solicitó acelerar proyectos de mantenimiento y rehabilitación de pistas en los diversos aeropuertos del país.

Del mismo modo, Israel Lazo (FP) indicó que la Carretera Central se ha convertido en un problema nacional y que se debe aplicar una verdadera solución. Sugirió construir una nueva carretera con cuatro carriles. Además, criticó la falta de puentes en la zona del Vraem que impide la conexión y el traslado de productos agrícolas hacia otras regiones, y exigió una profunda revisión de los contratos de concesión de carreteras.

A este pedido se sumó el legislador Wuilian Monterola (FP) y añadió que a pesar de la existencia de contratos de concesión en algunas vías, no se ejecutan trabajos de mantenimiento. “La situación de las carreteras en Huancavelica es lamentable, muchas se encuentran colapsadas”, refirió. Asimismo, cuestionó el destino de los fondos de los peajes, pues no se visibilizan en obras. Enfatizó que puentes Santa Rosa y Viruviru,afectados por el fenómeno del niño costero, continúan desatendidos poniendo en riesgo a los niños que se trasladan a sus colegios por dichas vías.

A su turno, el parlamentario Gilmer Trujillo(FP) criticó que en el marco de las metas planteadas por el sector Transportes al 2021 en materia de pavimentación de la red vial nacional, no se alcance el 100% en la carretera longitudinal de la selva, “pues en ese 4 % no se incluye a la región San Martín”, aseveró.

En tanto, la legisladora Karla Schaefer (FP) observó que existe inversión detenida del sector Transportes en algunas regiones del país, tal como ocurre en Piura. Por ejemplo, denunció que la pista de aterrizaje del aeropuerto de Piura tiene años deteriorada y que desde hace ocho la obra de rehabilitación está detenida. “Urge tomar medidas pragmáticas y rápidas por el bien común”, remarcó. Sobre la problemática vial en la Carretera Central planteó como alternativa para descongestionarla el traslado de materiales por vía férrea.

Por su parte, el congresista Juan Carlos del Águila (FP) denunció que las fronteras del país están olvidadas y marginadas, y criticó que en las metas al 2021 no se incluya a Loreto en los proyectos de inversión para llevar banda ancha a la región, “tan importante para integrar al país”.

El congresista Armando Villanueva (AP) solicitó un mayor compromiso del ministerio de Transportes y Comunicaciones para resolver la problemática vial que afecta todoel país; y el legislador, Eloy Narváez (APP) agregó que para solucionar estos asuntos es importante un trabajo conjunto con el Parlamento en materia normativa.

Por su parte, Luciana León de la bancada aprista cuestionó que durante la exposición del ministro Edmer Trujillo no se haya incluido ningún punto sobre los JuegosPanamericanos, “tomando en cuenta que el MTC es el ente encargado de la infraestructura de este torneo en Lima”. También se sumó al pedido de evaluar los contratos de concesión de carreteras.

En materia de acciones para descongestionar la Carretera Central, el congresista Sergio Dávila (PPK) aconsejó utilizar “los recursos que tenemos”. Planteó la opción de proyectar e implementar infraestructura portuaria para el traslado vía marítima de carga pesada. La mayor congestión que se genera en la citada vía es debido al “transporte de camiones cargados de containers”, subrayó.

Sobre el tema de conectividad, la parlamentaria Nelly Cuadros (FP) reclamó que el sistema de banda ancha llegue a todos los colegios rurales del país, pues “es importante dar tecnología a los niños”. Señaló también que el aeropuerto de Chincheros actualmente se ha convertido en un “tema que amerita un debate nacional”. Solicitó al titular del sector viajar a Cusco para realizar una comisión descentralizada en la zona.

Al finalizar la ronda de intervenciones, el legislador Roy Ventura, presidente de la Comisión de Transportes del Congreso de la República solicitó dar celeridad a las reformas normativas orientadas a solucionar la problemática vial. “Se deben emplear herramientas legales para tomar acción, por ejemplo, en la Carretera Central”, manifestó.

Tags: Carretera CentralCongreso de la República
ShareTweetShare
webmaster

webmaster

Qué opinas?Cancelar respuesta

  • 3.4k Fans
  • 27.7k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Familiares de pacientes covid-19 golpean al único neumólogo del Hospital Demarini en Chanchamayo

Familiares de pacientes covid-19 golpean al único neumólogo del Hospital Demarini en Chanchamayo

30 junio, 2020
Junín: Estás son las medidas que regirán desde el 1 de julio

Junín: Estás son las medidas que regirán desde el 1 de julio

27 junio, 2020

Examen de Admisión de la UNCP se realizará del 12 al 15 de noviembre

6 octubre, 2020
Dictan 7 meses de prisión preventiva para presunto asesino de joven estudiante en Yanama

Dictan 7 meses de prisión preventiva para presunto asesino de joven estudiante en Yanama

4 agosto, 2020
Familiares de pacientes covid-19 golpean al único neumólogo del Hospital Demarini en Chanchamayo

Familiares de pacientes covid-19 golpean al único neumólogo del Hospital Demarini en Chanchamayo

2
Curisinche califica de «insulto» presupuesto para compra de víveres

Curisinche califica de «insulto» presupuesto para compra de víveres

2
Junín: Estás son las medidas que regirán desde el 1 de julio

Junín: Estás son las medidas que regirán desde el 1 de julio

2
Regidor de Huancayo asegura que está en aislamiento por presentar síntomas de Coronavirus

Regidor de Huancayo asegura que está en aislamiento por presentar síntomas de Coronavirus

1
Autorizan víspera del ‘Padre Eterno’ bajo estrictas restricciones para proteger la Plaza Constitución

Autorizan víspera del ‘Padre Eterno’ bajo estrictas restricciones para proteger la Plaza Constitución

11 junio, 2025
Municipalidad de Huancayo evalúa demolición de obra de Arnoldo Mallma y posibles denuncias penales tras informe de Contraloría

Municipalidad de Huancayo evalúa demolición de obra de Arnoldo Mallma y posibles denuncias penales tras informe de Contraloría

11 junio, 2025
Denuncian venta de drogas en los exteriores del  colegio José Carlos Mariátegui

Denuncian venta de drogas en los exteriores del colegio José Carlos Mariátegui

11 junio, 2025
Pilcomayo tiene plazo hasta el viernes para resolver crisis de residuos sólidos

Pilcomayo tiene plazo hasta el viernes para resolver crisis de residuos sólidos

11 junio, 2025

Noticias Recientes

Autorizan víspera del ‘Padre Eterno’ bajo estrictas restricciones para proteger la Plaza Constitución

Autorizan víspera del ‘Padre Eterno’ bajo estrictas restricciones para proteger la Plaza Constitución

11 junio, 2025
Municipalidad de Huancayo evalúa demolición de obra de Arnoldo Mallma y posibles denuncias penales tras informe de Contraloría

Municipalidad de Huancayo evalúa demolición de obra de Arnoldo Mallma y posibles denuncias penales tras informe de Contraloría

11 junio, 2025
TeDateo.pe

¡Hola mundo!

Somos un grupo de periodistas, un medio digital que, tras casi 10 años de circulación en Huancayo.

Secciones

  • Congreso
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Elecciones 2018
  • Elecciones 2021
  • Entretenimiento
  • Galerías
  • Junín
  • Locales
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Perú
  • Policiales
  • Política
  • Publicidad
  • Región
  • Tema del día
  • Video

Las palabras

Accidente Accidente de tránsito Agresión Asesinato Caja Huancayo Carretera Central Chanchamayo Chilca Choque Chupaca consejos Contraloría Coronavirus Covid-19 Cuarentena Delincuentes el tambo EsSalud Feminicidio Gobierno Regional de Junín Heridos Hospital Daniel Alcides Carrión Huancavelica Huancayo Jauja Junín La Oroya menor Muerte Mujer Municipalidad de Huancayo Perú PNP Policía Policía Nacional del Perú Robo Robo de celulares Satipo Serenazgo de Chilca Serenazgo de Huancayo Tarma UNCP UTP Venezolanos Vladimir Cerrón
  • Blog
  • Broadcast Live
  • Channels
  • Contacto
  • Inicio
  • Sample Page
  • الصفحة الرئيسية 2
  • الصفحة الرئيسية 3
  • الصفحة الرئيسية 4
  • الصفحة الرئيسية 5

Time Digital © 2021 por TimeDigital.pe Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Junín
  • Locales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Miscelánea
  • Editorial
  • Perú
  • Mundo
  • Video

Time Digital © 2021 por TimeDigital.pe Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In