Redacción Multimedia
Inició oficialmente el funcionamiento progresivo del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN)-Centro. Rosa Rodríguez Yupanqui (71) fue la primera paciente en ser atendida en el moderno hospital oncológico, ubicado en el sector de Palo Seco, en la provincia de Concepción.
Ella fue transferida desde el área oncológica del Hospital Domingo Olavegoya de Jauja.
“Hemos habilitado un presupuesto de nuestros recursos propios para iniciar la atención en este hospital especializado en beneficio de los pacientes con cáncer de Junín y de toda la macro región centro. No podemos permitir que las personas que padezcan alguna neoplasia continúen siendo atendidos en ambientes vetustos y paupérrimos de la antigua infraestructura del Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo”, señaló el gobernador Fernando Orihuela, quien junto al personal médico y administrativo del IREN-Centro dio la bienvenida a la primera paciente.
Según indicó el titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín, Henry Olivera Changra, el IREN-Centro “está proyectado nacer con una gradualidad al 60% en recursos humanos y al 100%” en Unidades Productoras de Salud (UPS), es decir, con los servicios de consulta externa, área de emergencia, laboratorios, diagnóstico por imágenes, radioterapia, quimioterapia y cirugía.
Por su parte, Danilo Baltazar, director encargado del IREN-Centro, señaló que son aproximadamente 200 trabajadores con los que se está iniciando la atención progresiva en este hospital oncológico. “Nuestra proyección anual es atender un total de 45 mil pacientes en consulta externa (…). De acuerdo al Plan Multianual, elaborado en coordinación con el Ministerio de Salud, la atención al 100% del instituto será en el año 2022”, explicó.
PRESUPUESTO. El gobernador Fernando Orihuela señaló que el presupuesto que requiere el IREN-Centro para su operatividad durante este 2020 asciende a 61 millones de soles.
“Hemos culminado con un nuevo taller de cálculo de brecha de recursos humanos y en este caso arrojó 61 millones de soles para garantizar el funcionamiento del IREN-Centro todo el año”, resaltó.