Redacción multimedia.
Con el despliegue de cerca de cien auditores a nivel nacional, se inició este martes 21 de abril la supervisión de establecimientos de salud, en todo el país, en el marco del control concurrente a la emergencia sanitaria Covid-19.
En Junín, un equipo de auditores visitó el hospital Daniel Alcides Carrión, donde se reunió con sus principales directivos para verificar los insumos médicos y personal, destinados a combatir el Covid-19. Al respecto, se evidenció que el personal administrativo tiene dificultades para adquirir equipos de protección debido a los precios altos de las cotizaciones realizadas.
Por otro lado, funcionarios del nosocomio, manifestaron que tienen dificultad para proveerse de alimentos, tanto para pacientes y personal médico, debido a que los proveedores no están abasteciendo con productos, por temor de ser víctima de contagio del COVID 19, ante esta situación, se ha dispuesto el recojo y traslado de bienes (alimentos), en las ambulancias del hospital.
Los resultados del operativo permitirán disponer de un panorama real sobre la capacidad de respuesta de los establecimientos de salud ante la presencia de casos de coronavirus. Pero lo más importante es que identificará oportunidades de mejora que contribuyan a mejorar la capacidad y eficiencia en la prestación de un servicio tan esencial en la emergencia sanitaria como son los servicios de salud.
Las intervenciones tienen un carácter propositivo, por ello, los hechos observados en el operativo serán comunicados oportunamente a los directivos del hospital y al Ministerio de Salud, en su calidad de ente rector, a fin de que adopten las medidas correctivas de manera prioritaria.
Cada establecimiento de salud, deberá presentar un Plan de Acción en un plazo de diez días donde deben precisar las medidas y los plazos en los cuales levantarán las observaciones de la Contraloría General.