Redacción multimedia. prensa@tedateo.pe
El alcalde del distrito de El Tambo, Carlo Curisinche, señaló que el convenio firmado para la creación de un mercado mayorista provisional, se dió de forma transparente y estaría respaldado por las facultades que habría recibido por parte del Concejo Municipal.
El burgomaestre, señaló que en sesión ordinaria del 15 de abril, el pleno autorizó por mayoría conceder a Curisinche la facultad de suscribir convenios con empresas o propietarios de terrenos de gran extensión, para habilitar el funcionamiento de un mercado mayorista para abastecer el distrito; siempre en cuando, fueran gratuitos.
“El propietario del inmueble no cobra ni un sol, la municipalidad puede disponer de la mejor manera el terreno y nosotros no vamos a cobrar para que los productores puedan instalarse y hacer uso de un espacio y expender sus productos”, sostuvo el edil.
Recordemos que la polémica surgió, luego de que se descubriera que Curisinche había dispuesto el uso de maquinaria del municipio para la habilitación del espacio, aún cuando ante el Concejo señaló que no facilitaría nada.
Asimismo, resaltó que se buscó terrenos y no se ha logrado conseguir con extensiones para la instalación de un mercado mayorista, tampoco los regidores han propuesto espacios donde pueda funcionar un centro de abastos temporal.
Mencionó que se prioriza la descentralización de los mercados, debido a que el mercado mayorista de Huancayo, es un foco de contagio para el Coronavirus, debido a la aglomeración de personas, por lo que la Plataforma Multisectorial que está integrado por el Gobierno Regional de Junín, la municipalidad de Huancayo y distritos acordaron dar prioridad a este tema, razón por el cual, El Tambo buscó este espacio para evitar el incremento de contagios.
La primera autoridad aclaro en Sesión de Concejo extraordinaria que se desarrolla hoy, en la Casa de la Cultura de El Tambo.