Redacción multimedia.
Este primer domingo de mayo, fecha en que se celebra el Día de la Madre, los pobladores de la región Junín podrán engreír a las mamás con una variedad de platos típicos en base a la carne de cuy, que van desde un cuy frito, picante de cuy, cuy chactado, cuy al horno, hasta un jugoso cuy colorado.
El director regional de Agricultura de Junín, Ulises Panéz Beraun, afirmó hoy en coordinación con asociaciones de productores del valle del Mantaro de Pucará, Sapallanga, Saños Chaupi (Huancayo), 9 de Julio (Concepción), Apata (Jauja), Matahuasi (Concepción) y demás productores, tienen previsto vender de 5 mil cuyes beneficiados.
“Este Día de la Madre será muy diferente a las anteriores, puesto que no habrá restaurantes, recreos, fiestas y demás compromisos por el confinamiento que termina este lunes por el coronavirus, por lo que de manera descentralizada y paralela podrán adquirir cuyes en toda la región a un costo de 18 y 20 soles la unidad”, precisó.
Dijo que la venta comenzará desde las 8 de la mañana en la sede de la Dirección Regional de Agricultura de Junín (DRA-J) y en las agencias agrarias de Chupaca, Concepción, Jauja, Yauli-La Oroya, Junín, Tarma, Chanchamayo y Satipo.
Hizo hincapié que solo podrá asistir un miembro por familia, con su mascarilla respectiva, cuidando la distancia de metro y medio, evitando llevar niños o personas de la tercera edad, consideradas como vulnerables.
FLORES. Panéz aseguró de igual forma, que las fechas indicadas y en los puntos de venta también expenderán hermosas flores procedentes de la Perla de los Andes y del valle del Mantaro, en mérito a la Resolución Ministerial N° 0108-2020-MINAGRI, donde detalla que las actividades floriculturales podrán desarrollarse durante la pandemia.
“Todas estas actividades se realiza para apoyar a nuestros productores, teniendo en cuenta que la cuarentena les afectó económicamente y en momento de reactivar su economía”, acotó el funcionario regional.
APUNTE: Otra actividad que desarrolla el sector Agricultura para engreír a mamá en su día, es el sorteo de cinco canastas con productos agroecológicos para Huancayo, El Tambo y Chilca, así como dos canastas para cada agencia agraria. El sorteo será el ocho de mayo.