Redacción Multimedia / prensa@tedateo.pe
La Dirección Regional de Salud realizó un operativo inopinado, conjuntamente con la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía de Prevención del Delito de Huancayo, a los establecimientos de venta de medicamentos de la ciudad, con el objetivo de verificar la oferta y venta de medicamentos genéricos y aplicación de lineamientos sanitarios como el cumplimiento de buenas prácticas de almacenamiento y buenas prácticas de distribución, entre otros.
“No existe un desabastecimiento de medicamentos en las farmacias de la región Junín, lo que sucede es que se estarían ofertando medicamentos de marca y no los genéricos, que ocasionarían el alza de precios. Para el caso de especulación de precios, la población puede hacer su queja a través de los Libros de Reclamaciones del mismo establecimiento, el libro de reclamación de la Diresa Junín y a través de las plataformas de denuncias de SUSALUD, para que se inicie la investigación”, indicó el director regional de salud Junín, Dr. Henry Olivera Changra.
Por su parte, la directora ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas de la Diresa Junín, Milagros Román Baldeón, solicitó, a las farmacias y boticas privadas, cumplir con el Decreto de Urgencia N° 007-2019 que garantiza el acceso a los medicamentos genéricos a la población. “La población, no se deje sorprender, exija productos genéricos que están al alcance del bolsillo y que todo establecimiento debe ofertarlos obligatoriamente”.
Sobre la venta de medicamentos para el tratamiento de Covid-19, como la cloroquina, hidroxicloroquina, azitromicina, entre otros, manifestó que deberán ser expendidos bajo prescripción médica. “La prescripción para pacientes Covid-19 es sólo para pacientes hospitalizados, previa evaluación y bajo estricta supervisión, debido a las posibles reacciones adversas que puedan presentar. Estamos en una emergencia sanitaria, no se automediquen y, los dueños de los establecimientos, cumplan con las normativas vigentes”, recalcó Román Baldeón.
Finalmente, en el operativo se observó que algunos medicamentos se encuentran en stock físico, pero no en el observatorio de precios en los lugares de venta dispuestos por DIGEMID. Además, no se estaría cumpliendo con las buenas prácticas de almacenamiento y buenas prácticas de dispensación.
DIRESA Junín insta a los dueños de los establecimientos a cumplir con las normativas sanitarias, porque se continuarán con los operativos inopinados.