«Debido a este difícil contexto que nos toca vivir por la pandemia del Coronavirus, conmemoremos esta importante fecha con responsabilidad, demostrando fortaleza, unión entre los ciudadanos y autoridades”, expresó el alcalde de Huancayo, Carlos Quispe Ledesma en su mensaje que brindó de manera virtual a la ciudadanía de la Ciudad Incontrastable por el 448 Aniversario de Fundación de Huancayo Como Pueblos de Indios Bajo la Advocación de la Santísima Trinidad.
En esta fecha histórica que fue conmemorada por la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) con actividades virtuales y de sensibilización, el alcalde huancaíno dijo que en esta coyuntura nacional el gobierno edil que lidera desde el inicio del Estado de Emergencia ha tomado acciones inmediatas para salvaguardar la salud y seguridad de nuestros ciudadanos fortaleciendo los servicios de primera necesidad.
“Estimados vecinas y vecinos, quiero saludarlos con un abrazo fraterno en este día tan especial que conmemoramos el 448 Aniversario de la Fundación de Huancayo Como Pueblo de Indios, Bajo la Advocación de la Santísima Trinidad, 448 años que reflejan historia, identidad y legado wanka. A pesar de la difícil coyuntura que atraviesa nuestro país, debemos recordar que somos una Ciudad Incontrastable y que cuyo honorable título nos define como wankas indomables porque heredamos el coraje y la bravía de nuestros antepasados”, enfatizó.
Quispe Ledesma hizo un recuento de las acciones que dispuso desde su despacho para frenar el Covid-19 en esta Emergencia Nacional. “Hemos implementado las medidas necesarias para reforzar el aislamiento social y la protección de grupos vulnerables, además aseguramos el abastecimiento de nuestra provincia implementando ‘El Damero de Huancayo’, un cuadrante alrededor de los principales mercados de nuestra ciudad para evitar la aglomeración de personas y asegurar el abastecimiento de los comercios y mercados de nuestros distritos con el debido distanciamiento y de bioseguridad, así como la respectiva limpieza y seguridad resguardando la integridad de nuestra población gracias al apoyo de la Policía Nacional y el Ejército Peruano”, manifestó.
De igual manera, dijo, junto al Gobierno Regional de Junín a través de la Dirección Regional de Agricultura se impulsaron los centros descentralizados de abastos para brindarle a la población el acceso a productos de primera necesidad a precios de productores en puntos estratégicos de nuestra ciudad. “En la actualidad contamos con 10 mercados descentralizados con más de 400 comerciantes ambulantes y ciudadanos emprendedores que ahora trabajan en un espacio adecuado, respetando los protocolos de bioseguridad y expendiendo sus productos a precios accesibles con el debido fortalecimiento de la vigilancia sanitaria a través de capacitaciones y fiscalización constante”, precisó.
El alcalde Carlos Quispe también mencionó que gracias al presupuesto del Gobierno Central, la actual gestión de la MPH cumplió con la entrega de 2,000 canastas con productos de primera necesidad a las familias más vulnerables de la ciudad. “A pesar de las dificultades y la paralización económica no hemos descuidado nuestra horizonte, al igual que cumplimos todas las metas del Programa de Incentivos 2019 lo cual nos permitió acceder a un bono que será invertido para el beneficio de la población. Este 2020 tenemos el mismo objetivo: cumplir con las metas que nos encomienda el Gobierno Central para fortalecer el desarrollo de nuestra provincia”, acotó.
Sobre Sedam Huancayo, lamentó que algunas personas hayan aprovechado esta coyuntura para sacar un beneficio personal, tal es el caso de Sedam Huancayo que con la excusa del bono Covid y una orden de servicio para la elaboración de un informe de seguridad ocupacional por más de 30 mil soles, hayan incurrido en el presunto delito de peculado doloso.
“Como presidente de la Junta General de Accionista de Sedam Huancayo, he denunciado estos actos irregulares ante la Fiscalía y estoy realizando las acciones correspondientes para desterrar a estos malos directores y funcionarios que se aferran al cargo con el único fin de beneficiarse de esta empresa que pertenece a los huancaínos”, dijo.
Asimismo, anunció que la MPH está trabajando en la implementación de los protocolos y planes de acción para restablecer la atención municipal para el beneficio de la población en todas las gerencias y unidades orgánicas. “Para Lo cual estamos habilitando una mesa de partes virtual lo que permitirá a los ciudadanos realizar sus trámites de manera digital desde la comodidad y seguridad de sus hogares”, expresó.
Hace 448 años en 1572, dijo, Huancayo se fundó como pueblo de indios por don Jerónimo de Silva y fue advocada a la Santísima Trinidad. Dicho pueblo –acotó- se instauró alrededor del camino inca, lo que en la actualidad es la calle Real y fue convertido por el virrey Francisco de Toledo como el centro de encomienda de los ayllus distribuidos a su alrededor. “Es así que Huancayo se forja como una ciudad llena de gente progresista y emprendedora, cuya modernidad con el paso de los años no nos ha despojado de nuestra identidad y tradiciones”, dijo.
El alcalde brindó su mensaje en el acto protocolar que desarrolló la MPH de manera virtual debido a que está terminantemente prohibido la concentración de personas, según las disposiciones emitidas por el Gobierno Central por la Cuarentena Social que se cumple a nivel nacional.