Aquellos grupos de personas que por años han lucrado con la necesidad de los ambulantes ofreciéndoles espacios en la vía pública en inmediaciones de los principales mercados de Huancayo, a cambio de dinero serán erradicados, para ofrecerle a la ciudad, un comercio responsable y transparente, así aseguró el gerente de Promoción Económica y Turismo , Erick Prudenci Cuela.
El funcionario sufrió agresiones verbales por parte de un grupo de ambulantes en la esquina las prolongaciones Guido e Ica, y que la mañana del martes intentaron volver a vender en este espacio que está dentro del damero comercial.
“El conato de bronca que se generó es porque precisamente este grupo de informales no quiere que se apertura el Centro Comercial Santa Rosa que está entre Guido e Ica con 174 comerciantes formales. Al margen de ello, existen más de 60 comercios formales en prolongación Ica como farmacias, librerías, tiendas de ropa y de calzado, que lamentablemente no pueden trabajar porque la señora (Rita) toma la calle como si fuese de su propiedad y les tapa la visión perjudicando notablemente sus negocios”, puntualizó el gerente.
Prudenci Cuela indicó que existen personas que estarían cobrando hasta 15 soles a los comerciantes informales para que puedan vender sus productos en la vía pública, hecho que su gestión erradicará para que el comercio ejerza su trabajo sin necesidad de pagar cupos, incluso, regulándolos.
“Estamos hablando de un grupo de personas que empadronan a los ambulantes, los colocan en determinados espacios y lucran con ellos, estableciendo un tipo de negocios, no estamos hablando del comercio ambulatorio, sino de personas que viven a base del alquiler de puestos a los comerciantes. Nosotros estamos trabajando en contra de estos grupos con el objetivo de brindarle a Huancayo un comercio responsable, limpio y transparente. Es más hemos habilitado a nivel de Huancayo 36 espacios, para que allí puedan establecerse los comercios”, dijo.
Ante la disposición del gerente de Promoción Económica y Turismo de la MPH, la mañana de este miércoles, la intersección de Guido e Ica lució limpia de comerciantes informales, al igual que de prolongación Guido, donde también hasta antes de la Emergencia Nacional ocupaban la vía pública un grupo de ambulantes.
“Queremos demostrar que Huancayo puede trabajar en forma ordenada, sin la necesidad de llegar a extremos con la gente que realmente necesita trabajar. La policía municipal está cumpliendo una labor importante, porque a través de este cuerpo, nos permite regular y ordenas el comercio cosa que básicamente se quiere y permitiendo que el tránsito fluya”, precisó el funcionario.