En la elaboración también participan profesores y alumnos.
Una bolsa ecológica elaborada con productos reutilizables, como costales de arroz y telas de segundo uso (blusas, pantalones y vestidos), implica un ahorro significativo para el bolsillo de las madres y padres de familia.
Esto porque ya no tendrán que comprar una bolsa de plástico para recoger los alimentos que les entrega para sus hijos el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Además, con esto contribuyen al cuidado del medioambiente.
En esta noble tarea de reciclar y aprovechar los desechos en desuso se encuentran los niños de 4, 6 y 12 años de los niveles inicial y primaria de la Institución Educativa n° 30297, del distrito de Cochas, provincia de Concepción, en la región Junín.
Junto a sus padres y con la orientación de la profesora, los estudiantes elaboraron las bolsas ecológicas bordadas con lanas de colores, su nombre y flores, entre otros detalles coloridos.
Los escolares aprenden con el ejemplo. El mejor incentivo es ver a sus padres y maestros reciclando, muy involucrados en este proceso desde el inicio. Es fundamental que los valores medioambientales y las manualidades aprendidas en clases sean practicadas en casa desde muy pequeños y de una manera divertida y creativa.
Así lo afirmó la directora de esta escuela, Lucila Flora Chuquillanqui Mayhuasca, quien agregó que el objetivo final es que los niños y los padres de familia aprendan los beneficios del reciclaje y el impacto de sus buenas prácticas en la conservación del medioambiente.
Subrayó que las madres de familia ya están organizadas, junto al Comité de Alimentación Escolar, porque recogen los alimentos de esta primera entrega con mucho entusiasmo y bajo estrictas medidas de bioseguridad.