Domingo, Octubre 1, 2023
  • Login
  • Register
TeDateo.pe
Advertisement Banner
  • Junín
  • Locales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Miscelánea
  • Editorial
  • Perú
  • Mundo
  • Video
No Result
View All Result
  • Junín
  • Locales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Miscelánea
  • Editorial
  • Perú
  • Mundo
  • Video
No Result
View All Result
TeDateo.pe
No Result
View All Result
Home Junín

¡Por su riqueza! Pariahuanca es declarada ” Zona de Agrobiodiversidad de la Sierra Central en el Perú”

Redacción Multimedia by Redacción Multimedia
9 Diciembre, 2021
in Junín
0
¡Por su riqueza! Pariahuanca es declarada ” Zona de Agrobiodiversidad de la Sierra Central en el Perú”
0
SHARES
89
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pariahuanca es uno de los 28 distritos que conforma la Provincia de Huancayo ubicada en el Departamento de Junín, que fue declarada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, mediante la Resolución Ministerial 0356-2021-MIDAGRI con fecha 7 de diciembre de 2021, como la primera Zona de Agrobiodiversidad de la Sierra Central en el Perú, en virtud a su importante diversidad genética, agrícola y cultural.

Este reconocimiento comprometerá y exigirá a la población de Pariahunaca en la conservación de sus espacios en los cuales la población desarrollará, gestionará y conservará su riqueza de sus recursos nativos, con el fin de proteger su biodiversidad. La creación de esta Zona de Agrobiodiversidad fue una iniciativa liderada por las Comunidades Campesinas de Chaquicocha, Lampa, Lucma, Panti, Antarpa Chico, San Cristóbal de Picpis, Paltarumi, San Balvín; junto a la Dirección Regional de Agricultura Junín (DRAJ) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

Cabe destacar, Parihuanca se caracteriza por albergar más de 69 cultivos oriundos, 79 variedades de hierbas medicinales, 34 especies de fauna silvestre, 25 variedades de cultivos nativos y 9 árboles representativos, resultando 197 especies diferentes de vida desplegadas en cinco regiones naturales, Janca, Puna, Suni, Quechua y Yunga; y seis pisos altitudinales, Nival, Alpino, Sub Alpino, Montano Alto, Montano Bajo y Premontano.

En este sentido, la DRAJ a través de sus órganos de línea, seguirá impulsando las estrategias para la conservación de los cultivos del Distrito de Pariahunca, y unirá esfuerzos con las comunidades para fortalecer la gestión local que impulse el manejo sostenible de la Agrobiodiversidad.

Pariahuanca es uno de los 28 distritos que conforma la Provincia de Huancayo ubicada en el Departamento de Junín, que fue declarada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, mediante la Resolución Ministerial 0356-2021-MIDAGRI con fecha 7 de diciembre de 2021, como la primera Zona de Agrobiodiversidad de la Sierra Central en el Perú, en virtud a su importante diversidad genética, agrícola y cultural.

Este reconocimiento comprometerá y exigirá a la población de Pariahunaca en la conservación de sus espacios en los cuales la población desarrollará, gestionará y conservará su riqueza de sus recursos nativos, con el fin de proteger su biodiversidad. La creación de esta Zona de Agrobiodiversidad fue una iniciativa liderada por las Comunidades Campesinas de Chaquicocha, Lampa, Lucma, Panti, Antarpa Chico, San Cristóbal de Picpis, Paltarumi, San Balvín; junto a la Dirección Regional de Agricultura Junín (DRAJ) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

Cabe destacar, Parihuanca se caracteriza por albergar más de 69 cultivos oriundos, 79 variedades de hierbas medicinales, 34 especies de fauna silvestre, 25 variedades de cultivos nativos y 9 árboles representativos, resultando 197 especies diferentes de vida desplegadas en cinco regiones naturales, Janca, Puna, Suni, Quechua y Yunga; y seis pisos altitudinales, Nival, Alpino, Sub Alpino, Montano Alto, Montano Bajo y Premontano.

En este sentido, la DRAJ a través de sus órganos de línea, seguirá impulsando las estrategias para la conservación de los cultivos del Distrito de Pariahunca, y unirá esfuerzos con las comunidades para fortalecer la gestión local que impulse el manejo sostenible de la Agrobiodiversidad.

Tags: biodiversidadPariahuancariqueza
ShareTweetShare
Redacción Multimedia

Redacción Multimedia

Qué opinas? Cancelar respuesta

  • 3.4k Fans
  • 27.7k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Familiares de pacientes covid-19 golpean al único neumólogo del Hospital Demarini en Chanchamayo

Familiares de pacientes covid-19 golpean al único neumólogo del Hospital Demarini en Chanchamayo

30 Junio, 2020
Junín: Estás son las medidas que regirán desde el 1 de julio

Junín: Estás son las medidas que regirán desde el 1 de julio

27 Junio, 2020

Examen de Admisión de la UNCP se realizará del 12 al 15 de noviembre

6 Octubre, 2020
Dictan 7 meses de prisión preventiva para presunto asesino de joven estudiante en Yanama

Dictan 7 meses de prisión preventiva para presunto asesino de joven estudiante en Yanama

4 Agosto, 2020
Familiares de pacientes covid-19 golpean al único neumólogo del Hospital Demarini en Chanchamayo

Familiares de pacientes covid-19 golpean al único neumólogo del Hospital Demarini en Chanchamayo

2
Curisinche califica de “insulto” presupuesto para compra de víveres

Curisinche califica de “insulto” presupuesto para compra de víveres

2
Junín: Estás son las medidas que regirán desde el 1 de julio

Junín: Estás son las medidas que regirán desde el 1 de julio

2
Regidor de Huancayo asegura que está en aislamiento por presentar síntomas de Coronavirus

Regidor de Huancayo asegura que está en aislamiento por presentar síntomas de Coronavirus

1
Mañana Wanka Fashion Fest por el Día del Shopping en Open Plaza

Mañana Wanka Fashion Fest por el Día del Shopping en Open Plaza

29 Septiembre, 2023
Empleabilidad UTP: ¿qué servicios brinda a sus estudiantes?

Empleabilidad UTP: ¿qué servicios brinda a sus estudiantes?

28 Septiembre, 2023
Desde este 22 se celebrará con festival el orgullo de pertenecer a la nación Huanca

Desde este 22 se celebrará con festival el orgullo de pertenecer a la nación Huanca

20 Septiembre, 2023
UTP organiza quinta edición del Moot Court de Propiedad Intelectual

UTP organiza quinta edición del Moot Court de Propiedad Intelectual

19 Septiembre, 2023

Noticias Recientes

Mañana Wanka Fashion Fest por el Día del Shopping en Open Plaza

Mañana Wanka Fashion Fest por el Día del Shopping en Open Plaza

29 Septiembre, 2023
Empleabilidad UTP: ¿qué servicios brinda a sus estudiantes?

Empleabilidad UTP: ¿qué servicios brinda a sus estudiantes?

28 Septiembre, 2023
TeDateo.pe

¡Hola mundo!

Somos un grupo de periodistas, un medio digital que, tras casi 10 años de circulación en Huancayo.

Secciones

  • Congreso
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Elecciones 2018
  • Elecciones 2021
  • Entretenimiento
  • Galerías
  • Junín
  • Locales
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Perú
  • Policiales
  • Política
  • Publicidad
  • Región
  • Tema del día
  • Video

Las palabras

Accidente Accidente de tránsito Agresión Asesinato Caja Huancayo Captura Carretera Central Chanchamayo Chilca Choque Chupaca Contraloría Coronavirus Covid-19 Cuarentena Delincuentes el tambo Feminicidio Gobierno Regional de Junín Heridos Hospital Daniel Alcides Carrión Huancavelica Huancayo Incendio Jauja Junín La Oroya menor Muerte Municipalidad de Huancayo Perú PNP Policía Policía Nacional del Perú Robo Robo de celulares Satipo Serenazgo de Chilca Serenazgo de Huancayo Tarma UNCP UTP Venezolanos Vladimir Cerrón VRAEM
  • Blog
  • Broadcast Live
  • Channels
  • Contacto
  • Inicio
  • Sample Page
  • الصفحة الرئيسية 2
  • الصفحة الرئيسية 3
  • الصفحة الرئيسية 4
  • الصفحة الرئيسية 5

Time Digital © 2021 por TimeDigital.pe Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Junín
  • Locales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Miscelánea
  • Editorial
  • Perú
  • Mundo
  • Video

Time Digital © 2021 por TimeDigital.pe Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In