A través del programa «Prevenir EsSalud», impulsado por la actual gestión del Seguro Social de Salud, se realizaron más de 40 atenciones médicas a los trabajadores del establecimiento penitenciario de Huancayo, pertenecientes al Instituto Nacional Penitenciario (INPE), en diversas especialidades.
El doctor Ernesto Molina Loza, gerente de la Red Asistencial Junín, informó que el personal del INPE fue atendido en servicios como medicina general, psicología y enfermería, entre otros.
«Gracias al programa Prevenir, pudimos acercar los servicios de salud preventiva a los asegurados en su propio centro laboral. También, abordamos el tema de salud mental, especialmente a raíz del reciente incidente del incendio en dicho establecimiento penitenciario», indicó.
Molina destacó que, hasta la fecha, el programa «Prevenir EsSalud» ha suscrito cinco convenios con instituciones públicas y privadas en la región Junín, logrando más de 2,000 atenciones médicas en lo que va del año.
Sobre Prevenir EsSalud
«Prevenir EsSalud» fue creado por la actual gestión con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y acercar los servicios de salud a los asegurados.
Considerando que las exigencias laborales pueden llevar a descuidar la salud, esta estrategia busca ofrecer a instituciones públicas y empresas privadas un paquete preventivo de salud. El objetivo es detectar de manera temprana factores de riesgo para enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, hipertensión arterial, y cáncer de cuello uterino, de mama y de próstata.
El paquete preventivo de salud consta de cuatro etapas: sensibilización sobre la importancia de la prevención, tamizaje de riesgos, atención médica según los resultados obtenidos, y finalmente, la participación en los «Talleres Prevenir».
Estos talleres, que incluyen 12 sesiones teórico-prácticas, están dirigidos a pacientes identificados con factores de riesgo para el síndrome metabólico, con el objetivo de mejorar su estilo de vida.