El Juzgado Penal Colegiado de Junín ha impuesto una condena de ocho años de prisión al general PNP en situación de retiro, José Antonio Figueroa Gonzales, exjefe de la Región Policial Centro (que abarcaba Junín, Huancavelica y Ayacucho), por el delito de peculado doloso. La sentencia forma parte de una investigación liderada por el fiscal anticorrupción Manuel Lucas Blas, que desmanteló un esquema destinado a apropiarse ilegalmente de materiales de construcción.
Según el proceso judicial, entre diciembre de 2014 y los primeros meses de 2016, Figueroa Gonzales, junto a otros seis acusados, simuló la donación para la construcción de un campo deportivo en el Complejo Policial de Incho, ubicado en el distrito de El Tambo en Huancayo. La obra, que incluía un expediente técnico, la nivelación del terreno, drenaje, tribunas y pista atlética, jamás se materializó.
La investigación reveló que el proyecto fue utilizado como fachada para extraer de forma sistemática aproximadamente 40,000 metros cúbicos de caliche de las riberas del río Shulcas, un recurso de alto valor en la construcción. Los camiones que supuestamente trabajaban en la edificación del campo deportivo fueron, en realidad, destinados a retirar este material para fines ilícitos.
Además del general Figueroa Gonzales, el tribunal también condenó a Jorge Washington Montañez Alviz, Máximo Fidel Sánchez Padilla y Edgar Jenrry Paredes Montenegro como autores directos del delito por apropiación agravada. Por su parte, Erika Paola Calixto Ramírez y Óscar Javier Calixto Ramírez fueron hallados como cómplices en el esquema.
La sentencia no solo impone la pena privativa de libertad, sino que también incluye la inhabilitación para ejercer cargos públicos durante ocho años y el pago de una reparación civil de un millón quinientos mil soles al Estado, en compensación por el desvío de recursos públicos.