Durante 2024, el Aeropuerto Francisco Carlé en Jauja enfrentó múltiples cierres, afectando gravemente al turismo. Muchas familias que dependen del turismo han visto reducidos sus ingresos debido a la reducción de visitantes que impacta en todo el sector: desde guías turísticos y artesanos hasta comerciantes y emprendedores del sector gastronómico.
Junín está entre las 5 regiones con menor competitividad turística, debido a problemas en su infraestructura. La falta de conectividad aérea limita el acceso de más turistas a nuestra región, impactando el comercio, la gastronomía y la hotelería.
A esto se suma la saturación de la Carretera Central, que ya superó su capacidad operativa de 4,000 vehículos diarios, generando congestión y retrasos.
“En este contexto, las restricciones operativas del Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja no solo afectan la conectividad aérea, sino que también agravan la problemática de infraestructura y movilidad en la zona, evidenciando la necesidad de soluciones integrales para optimizar el transporte y la logística regional”, sostuvo Dittmer Quispe, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES).
“La adopción de buenas prácticas de gobernanza corporativa y una rendición de cuentas pueden optimizar significativamente su operación, en lugar de optar por medidas reactivas como se ha venido haciendo”, dijo Quispe.
Con inversiones estratégicas, se garantizaría un aeropuerto seguro y operativo, promoviendo el turismo y beneficiando a miles de familias.