La censura fue aprobada con 78 votos favor, 11 en contra y 18 abstenciones.
«Las mociones de censura han sido aprobadas, en consecuencia se comunicará el presente acuerdo a la presidenta de la República para que se cumpla con lo dispuesto en el Artículo 132 de la Constitución Política y el reglamento del Congreso«, anunció Eduardo Salhuana, presidente del Congreso.
Tras esta decisión, corresponde al ministro Juan José Santiváñez presente su renuncia al cargo y se designe a un nuevo titular del Interior.
Antes de iniciar el debate, el presidente del Congreso propuso integrar las tres mociones de censura contra el ministro Santiváñez, presentadas por los congresista Susel Paredes (Bloque Democrático Popular), Jaime Quito (Bancada Socialista) y Diego Bazán (Renovación Popular).
El debate
Durante el debate, el congresista Alfredo Azurín (Somos Perú), presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, dijo que un cambio del ministro del Interior no cambiará la situación de inseguridad ciudadana en el país, e indicó que la lucha contra este flagelo es una obligación de todos.
Aseguró que “la Policía Nacional hace su trabajo como nunca antes se había visto” y cuenta con una estrategia y plan de operaciones que se refleja en la captura de bandas criminales y el desplazamiento de los efectivos policiales. Dijo que los cuestionamientos en contra de Santiváñez buscan solo réditos políticos.