El Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo atraviesa una situación crítica debido a la falta de suero fisiológico, un insumo esencial para la atención de los pacientes. La escasez se debe a la cancelación del registro sanitario de la empresa Medifarma por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), tras el retiro de lotes contaminados que habrían causado recientes fallecimientos.
Según informó el director del hospital, Gustavo Llanovarced, la institución consume aproximadamente 15 mil frascos mensuales de cloruro de sodio, los cuales provenían en su totalidad de Medifarma. La suspensión de estos lotes ha dejado al establecimiento sin stock del insumo.
Ante la emergencia, el hospital se ve obligado a modificar su presupuesto para adquirir suero de emergencia, destinando cerca de 500 mil soles a esta compra, lo que afectará la adquisición de otros insumos médicos, explicó el director.
Como solución temporal, la Red de Salud Valle del Mantaro y el hospital Julio César Demarini prestarán frascos de suero al nosocomio que permitirán abastecer al hospital por algunas semanas. Además, han recurrido a la compra de suero fisiológico de otras marcas disponibles en droguerías de Huancayo, aunque la oferta es insuficiente para cubrir la demanda.
Ante esta situación, Llanovarced explicó que el gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas, ha enviado un oficio al Ministerio de Salud solicitando la dotación urgente de suero o en su defecto, la asignación de recursos presupuestarios para la compra directa en los hospitales.
El director del hospital también advirtió que la alta demanda podría generar un aumento en el costo del producto, lo que complicaría aún más la capacidad de respuesta de los nosocomios, especialmente en una institución que atiende pacientes de todo el centro del país.