La situación legal del alcalde provincial de Huancayo, Dennys Cuba, se complica luego de que el Ministerio Público formalizara la continuación de la investigación preparatoria en su contra y la de cinco funcionarios de su gestión por el presunto delito de usurpación agravada, relacionado con la toma del control del Terminal Terrestre de Huancayo.
La denuncia señala que el pasado 9 de marzo de 2024, un grupo conformado por aproximadamente 150 personas, entre personal municipal y funcionarios, habría ingresado por la fuerza a las instalaciones del terminal para tomar posesión de su administración. Entre los investigados se encuentran Noemí León, entonces asesora legal de la comuna, el gerente de administración, el subgerente de tesorería, entre otros funcionarios.
Según el expediente fiscal, el ingreso se habría producido rompiendo los candados de las garitas de seguridad, lo que constituiría un acto de fuerza y apropiación ilegítima del espacio público concesionado. Sin embargo, el alcalde Dennys Cuba rechazó estas acusaciones, asegurando que no hubo actos violentos durante el ingreso al recinto.
“Esta investigación no afecta la función administrativa de la municipalidad”, declaró Cuba, quien además defendió que la recuperación de la administración del terminal fue una acción necesaria, aunque reconoció que la concesión fue “negativa” para los intereses de la ciudad.
El Ministerio Público ha dispuesto un plazo de 120 días para sustentar la formalización de la investigación preparatoria, durante el cual se continuarán recopilando declaraciones, documentos y pruebas que esclarezcan los hechos.
La causa sigue su curso mientras la comuna provincial insiste en que la toma del terminal fue una medida legítima frente a lo que califican como una administración concesionada con condiciones desfavorables.