A más de un año de haber sido advertido, el riesgo que enfrentaba el terreno donde se ejecuta el puente La Cantuta terminó por concretarse. El pasado 13 de mayo de 2025, un talud colapsó en la margen izquierda del río Mantaro, poniendo en peligro la culminación de esta importante obra vial, ubicada en el distrito de El Tambo, provincia de Huancayo.
El proyecto, valorizado en más de S/ 130 millones, fue observado por la Contraloría General de la República desde el 5 de mayo de 2024. En ese entonces, se emitió un informe que advertía sobre la inestabilidad del terreno, riesgo que también fue reiterado en un segundo informe en septiembre del mismo año. Ambas alertas incluían posibles afectaciones a la seguridad de la población, propiedades privadas y señalaban la ausencia de un cronograma de obra vigente.
Pese a estas advertencias, la entidad ejecutora no tomó acciones técnicas específicas para mitigar el riesgo. Actualmente, la ejecución de los pavimentos en la margen izquierda sigue suspendida como consecuencia directa del derrumbe no atendido. Mientras tanto, la empresa contratista continúa con trabajos parciales como la instalación de barandas metálicas, la construcción de la rotonda y el acceso en la margen derecha.
Al respecto, el gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas, aseguró que se están coordinando acciones con la empresa ejecutora para atender las observaciones, dado el impacto directo que estas tienen en los accesos al puente.
Durante una entrevista, el gobernador también informó que se contempla la adquisición del terreno colindante para intervenir el talud por administración directa. Sin embargo, hasta la fecha, no se han iniciado dichos trabajos.
La falta de medidas concretas no solo retrasa la culminación del puente La Cantuta, sino que también pone en riesgo su operatividad futura, afectando a miles de ciudadanos que esperan beneficiarse con esta infraestructura.