En una jornada clave para la articulación entre el Ejecutivo y los gobiernos locales, alcaldes de Huánuco, Huancavelica, Pasco y Junín se reunieron en la Mesa Municipal de Coordinación, desarrollada en el distrito de Azapampa, con ministros del Estado y el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana. El encuentro se centró en dos puntos urgentes: el incremento del Fondo de Compensación Municipal (Foncomún) y la reactivación de más de 40 obras paralizadas en sus jurisdicciones.
Participaron en la reunión los ministros de Economía, Raúl Pérez; de Transportes, César Sandoval; y de Vivienda, Durich Wittembury, quienes llegaron junto al premier Arana para dialogar directamente con las autoridades locales de la macrorregión centro.
Reactivación de obras y nueva ley de contrataciones
Durante la jornada, especialistas del gobierno central expusieron sobre la inversión pública y los mecanismos contemplados en la nueva Ley de Contrataciones del Estado, así como acciones para destrabar proyectos detenidos. Según cifras compartidas, en conjunto, las cuatro regiones acumulan más de 40 obras municipales paralizadas.
Foncomún: el pedido central de los alcaldes
El alcalde de Huancayo y presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), Dennis Cuba, remarcó que el principal objetivo del encuentro fue solicitar la reglamentación e implementación inmediata de la ley que incrementa el Foncomún, aprobada recientemente por el Congreso de la República.
“Queremos que esta norma sea considerada en el próximo presupuesto del año fiscal. Es urgente para garantizar la continuidad de obras y servicios en nuestras provincias y distritos”, señaló Cuba. Además, pidió garantías para la gobernabilidad en lo que resta del actual gobierno.
El Ejecutivo responde: posiciones distintas
En su intervención, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, indicó que acogerán el pedido y evaluarán la promulgación de la ley de incremento del Foncomún, marcando una posición de apertura por parte del Ejecutivo.
No obstante, el ministro de Economía, Raúl Pérez, sostuvo que un posible aumento del Foncomún debe sustentarse en una mayor recaudación tributaria, lo que implicaría una evaluación fiscal previa para asegurar la sostenibilidad del gasto público.
Advertencias políticas
El premier Arana también utilizó el espacio para advertir sobre lo que calificó como un “ataque constante a la democracia” y mencionó que este clima afecta también a los gobiernos locales, aunque no detalló a qué se refería específicamente ni anunció medidas concretas.
Expectativas de las regiones
Al cierre del encuentro, los alcaldes destacaron la importancia del diálogo directo con los ministros y reafirmaron su expectativa de que las demandas sobre proyectos registrados en las distintas carteras ministeriales sean atendidas con prontitud. La atención a las obras paralizadas y la aprobación del Foncomún, insistieron, son pasos esenciales para continuar con el desarrollo territorial de sus regiones.