La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) ha iniciado la evaluación de posibles sanciones, incluida la demolición de la construcción ejecutada por Arnoldo Mallma en la casa del poeta Juan Parra del Riego, tras revelarse serias irregularidades en la emisión de licencias de edificación.
Según el Informe de Acción Posterior N° 18 de la Contraloría General de la República, la Gerencia de Desarrollo Urbano de Huancayo otorgó en noviembre de 2019 una licencia de edificación a Mallma a pesar de múltiples observaciones. El documento señala que dicha autorización se sustentó en un anteproyecto del 2016 que ya había perdido vigencia. Además, en diciembre de 2018, la comisión ad hoc del Ministerio de Cultura había emitido una opinión desfavorable sobre cualquier intervención en el inmueble.
A pesar de ello, en 2021, Arnoldo Mallma solicitó y obtuvo una ampliación de dicha licencia hasta noviembre de 2023. Esta ampliación fue aprobada por el entonces gerente Joseph Castro Buendía, sin contar con un informe técnico del Ministerio de Cultura ni revisar el expediente para identificar las deficiencias previas en el proceso.
“El informe de Contraloría ha sido comunicado y la Gerencia de Desarrollo Urbano ya evalúa la nulidad de la autorización y la fiscalización correspondiente”, informó el gerente municipal de Huancayo, Jhoselim Meza.
Además, señaló que ya se han iniciado las investigaciones internas para determinar responsabilidades de funcionarios que habrían incurrido en omisiones administrativas o incluso beneficiado a terceros. Estas podrían derivar en acciones administrativas, civiles o penales.
“La construcción presenta un avance físico considerable pero actualmente se encuentra paralizada por orden judicial. Si se confirman fallas administrativas o técnicas, la demolición es una posibilidad real”, agregó Meza.
La Municipalidad también ha indicado que toda la documentación será derivada a la Procuraduría Municipal para las acciones legales correspondientes.
Este caso vuelve a poner en debate la fragilidad del control urbanístico y patrimonial en Huancayo, especialmente cuando se trata de inmuebles de alto valor cultural como la casa del poeta Juan Parra del Riego, figura clave de la literatura vanguardista en el Perú.