La Municipalidad Distrital de Pilcomayo continúa enfrentando serios problemas en el manejo de sus residuos sólidos. Pese a las reiteradas denuncias vecinales y el riesgo sanitario que esto representa, hasta la fecha no se ha implementado una solución efectiva.
Vecinos del distrito han denunciado la presencia de camiones compactadores completamente llenos de basura estacionados dentro del coliseo municipal. Lo alarmante es que este espacio se encuentra a pocos metros del Centro de Salud de Pilcomayo, lo que representa una amenaza directa a la salud pública.
“Desde hace dos semanas no se realiza el recojo de residuos del centro de salud. Nos hemos visto obligados a depositar directamente nuestra basura en los camiones estacionados cerca del establecimiento”, declaró Richard Sotomayor, gerente del centro de salud de Pilcomayo.
Personal de limpieza del centro confirmó que, ante la falta de servicio, fue el propio establecimiento el que emitió un informe preventivo a la Red de Salud por el riesgo de contaminación.
Mientras tanto, la Municipalidad Provincial de Huancayo ha advertido que el distrito aún no informa oficialmente dónde está disponiendo sus residuos. El convenio con la comuna de Acostambo, que les permitía el uso de su botadero, venció el último fin de semana.
“El distrito de Pilcomayo debe presentar un nuevo informe hasta este viernes 13 de junio donde precise el lugar autorizado de disposición de residuos. De no hacerlo, podrían enfrentar una nueva sanción”, señaló Jhansell Espinoza, gerente de Servicios Públicos de Huancayo.
Espinoza también aclaró que, hasta el momento, la Municipalidad de Pilcomayo no ha ingresado ninguna solicitud formal para establecer un nuevo convenio de disposición de residuos. Además, cuestionó las medidas adoptadas por la comuna hasta ahora, calificándolas de ineficientes y de exponer a la población a riesgos ambientales y sanitarios.
La situación mantiene en vilo a los vecinos de Pilcomayo, quienes exigen una pronta respuesta por parte de sus autoridades para evitar una emergencia sanitaria.